camina actual,
Moderna sobre la tierra:
cuando el viento le vuela el perfil
le agradece al pasado haber transcurrido
y guarda en su despeinado
una oración secreta
antiguamente la tierra
nos brindaba por lo bajo
festejo de nuestras pisadas
y no se hacía por tanta suela
mala sangre por todo
mas bien se iba con el agua
sembrando confianza y alimentos
camina actual, Moderna
porque se hizo un estilo
que con la música del viento,
y a ciertos pasos dados
se agache y entierre su mano
para ver si están las raíces
la angustia le dura segundos:
cuando abre el puño y
deja caer lo que pasó
ya está bailando otra vez
guirnalda el horizonte
lunes, 2 de diciembre de 2013
martes, 19 de noviembre de 2013
el domingo me puse el francés
Usaré al francés
durante el tiempo
que dure el frasco
y la distancia
de los vapores (*)
El aroma en el aire, boleto de los vientos
legado de asaltantes de narices
por habernos olido tanto
en lo que hayamos sido
de todas las frutas, algunas (**)
¿Cuánto tiempo quedarán dulce en mi piel
los importados que me surfeaste,
aún rompiendo?
¿Que caprichosa ley dice como oler?
¿Que fuerza me obliga a terminar la botella? (***)
Sin embargo para recordarte un poco
o reinventarte en nuevas posiciones,
lo hago en italiano, del lado de abajo.
Desde mi genética internacional
soy con mis sentidos políglotas y apelotonados,
fragancia que un marinero baja del barco,
mancuerna de apellido confuso
(¡un fuerte abrazo para ese hombre, por favor!)
No es una deuda de mí, el olor que llevo,
ni un impuesto a la conquista de lo que huelo
ojalá te llegue el perfume que despega de mi piel
cuando corro para olvidarte
no es una deuda de mi, el olor que llevo,
ni un impuesto a la conquista de lo que huelo
es deletrearme despacio hasta reconocerme
En mi tierra de ahora estos pies
embarrados de origen,
son los que me traducen quien soy
en Argentina, Palo Borracho
nombre sustantivo y apellido adjetivo
Ningún perfume se lleva a la boca
sin un recuerdo, vaho de algo
que ubique al gusto en su lugar
¡O podrás encontrarme mordiendo el aire
en cualquier sitio, fuera de Europa
para guardar lo que huele parecido
a lo que fuimos! (****)
(Viaje del olor *:
Capitán que no tripula es sólo timón
y llega la costa al barco que gira sobre sí mismo,
saliendo con la suya, aguada coqueta y movida,
la Marea. El olor es de los peces)
(Viaje del olor **:
Al aire no se le escapa nada. Ttransporta invisibles las naranjas,
los motores rotos, la gasolina y los sudores.
Leche, medialunas y café. Tu pecho, mi muñeca, el vino.
Y lo podrido también, sin permutarse por nada)
(Viaje del olor ***:
Parte se evapora, como el amor. Parte es absorbida por mi piel y luego pis.
Me tiro al mar siendo canela, me revuelca una ola y después otra. Y aún así al salir
sigo siendo oliendo igual. Tal vez ahora a clavo)
(Viaje del olor ****:
Pareja de inmigrantes discordantes se tiran del barco. Uno huele acelerado y el otro de piel caliente le devuelve, olido, lo que pierde en el camino. "Déjelo, póngale tal apellido huelen igual a los que pasaron antes", dijo el dueño del puerto. Y en este vaivén ya los aromas están escritos. Por eso me pongo a veces tu nombre cuando era un poco mío)
durante el tiempo
que dure el frasco
y la distancia
de los vapores (*)
El aroma en el aire, boleto de los vientos
legado de asaltantes de narices
por habernos olido tanto
en lo que hayamos sido
de todas las frutas, algunas (**)
¿Cuánto tiempo quedarán dulce en mi piel
los importados que me surfeaste,
aún rompiendo?
¿Que caprichosa ley dice como oler?
¿Que fuerza me obliga a terminar la botella? (***)
Sin embargo para recordarte un poco
o reinventarte en nuevas posiciones,
lo hago en italiano, del lado de abajo.
Desde mi genética internacional
soy con mis sentidos políglotas y apelotonados,
fragancia que un marinero baja del barco,
mancuerna de apellido confuso
(¡un fuerte abrazo para ese hombre, por favor!)
No es una deuda de mí, el olor que llevo,
ni un impuesto a la conquista de lo que huelo
ojalá te llegue el perfume que despega de mi piel
cuando corro para olvidarte
no es una deuda de mi, el olor que llevo,
ni un impuesto a la conquista de lo que huelo
es deletrearme despacio hasta reconocerme
En mi tierra de ahora estos pies
embarrados de origen,
son los que me traducen quien soy
en Argentina, Palo Borracho
nombre sustantivo y apellido adjetivo
Ningún perfume se lleva a la boca
sin un recuerdo, vaho de algo
que ubique al gusto en su lugar
¡O podrás encontrarme mordiendo el aire
en cualquier sitio, fuera de Europa
para guardar lo que huele parecido
a lo que fuimos! (****)
(Viaje del olor *:
Capitán que no tripula es sólo timón
y llega la costa al barco que gira sobre sí mismo,
saliendo con la suya, aguada coqueta y movida,
la Marea. El olor es de los peces)
(Viaje del olor **:
Al aire no se le escapa nada. Ttransporta invisibles las naranjas,
los motores rotos, la gasolina y los sudores.
Leche, medialunas y café. Tu pecho, mi muñeca, el vino.
Y lo podrido también, sin permutarse por nada)
(Viaje del olor ***:
Parte se evapora, como el amor. Parte es absorbida por mi piel y luego pis.
Me tiro al mar siendo canela, me revuelca una ola y después otra. Y aún así al salir
sigo siendo oliendo igual. Tal vez ahora a clavo)
(Viaje del olor ****:
Pareja de inmigrantes discordantes se tiran del barco. Uno huele acelerado y el otro de piel caliente le devuelve, olido, lo que pierde en el camino. "Déjelo, póngale tal apellido huelen igual a los que pasaron antes", dijo el dueño del puerto. Y en este vaivén ya los aromas están escritos. Por eso me pongo a veces tu nombre cuando era un poco mío)
sábado, 19 de octubre de 2013
se vos frente a mí, por favor
es una regla de números transparentes
otra vez el fastidio de lo exacto a ojo,
una ley para adivinar
una cuerda vocal ajustada
al cuello, de cantarle algo lindo
un poco de sodio a lo mejor
una ventaja para regalarle
al viento cuando los pies
dan al acuífero, que no es un ruido
no ensordece las veces
y ni te calles ahora, Migrañas
para quien espera
donde no hay nada...
propaga respiraciones
en el vacío, duele
y pasa el tiempo
Volver entonces
al derecho
que tengo presente
todo lo que dure
la mínima posibilidad
en la que no seas urgente,
con toda tu estructura
tu ebullición de ruidos huesos
y las tantas victorias:
(a veces las estrellas también
tienen la luz aferrada
para que siga siendo
y asi resplandecen poco)
que por favor
no dejes de ser vos
frente a mí,
porque deshago la duda
la vuelvo sudor
y eso prefiero
antes que escuche
(oido afinado)
lo que no dicen tus huellas
y recordemos siempre esto
a menos que el agua
por la profundidad
nos suspenda
y no importe
a todos y a cada quien
otra vez el fastidio de lo exacto a ojo,
una ley para adivinar
una cuerda vocal ajustada
al cuello, de cantarle algo lindo
un poco de sodio a lo mejor
una ventaja para regalarle
al viento cuando los pies
dan al acuífero, que no es un ruido
no ensordece las veces
y ni te calles ahora, Migrañas
para quien espera
donde no hay nada...
propaga respiraciones
en el vacío, duele
y pasa el tiempo
Volver entonces
al derecho
que tengo presente
todo lo que dure
la mínima posibilidad
en la que no seas urgente,
con toda tu estructura
tu ebullición de ruidos huesos
y las tantas victorias:
(a veces las estrellas también
tienen la luz aferrada
para que siga siendo
y asi resplandecen poco)
que por favor
no dejes de ser vos
frente a mí,
porque deshago la duda
la vuelvo sudor
y eso prefiero
antes que escuche
(oido afinado)
lo que no dicen tus huellas
y recordemos siempre esto
a menos que el agua
por la profundidad
nos suspenda
y no importe
a todos y a cada quien
domingo, 29 de septiembre de 2013
Bendito Pi
¿Que clase de discoteca
lleva usted en la sien?
Acúfenos Señor
pero solo por un rato
que pitidos sobran
en su agudo reinado
Acúfenos Señor,
en el silencio de mar,
que espumas de aguja blanca
se guardan al fondo
para tejer realidad
lleva usted en la sien?
Acúfenos Señor
pero solo por un rato
que pitidos sobran
en su agudo reinado
Acúfenos Señor,
en el silencio de mar,
que espumas de aguja blanca
se guardan al fondo
para tejer realidad
sábado, 28 de septiembre de 2013
Parientes
todos estos parientes
aparecidos con sus recuerdos
y ahora que les cocino?
llegan así, de pronto,
con sus abrigos que ya no necesitan perchero
se sostienen con lo que hay en sus bolsillos
se tantean con el calor de la sangre por años
se solapean entre sacos de diversos talles
se afirman en naftalinas al dia de lo lindo
y
los niños corren buscando aquello
que creen haber dejado en su lugar
y todo lo que no es, lo sacan a empujones,
hasta nuestras piernas en la volteada
tienen que resistir la fuerza de otra infancia
y
de todo lo que tengo en el pecho
alacena de condimentos
voy seleccionando un un sabor acorde
para toda esa cadena de adn
(al oreganato si no viniéramos del perejil directo)
(al oreganato si no viniéramos del perejil directo)
interrumpido el sueño,
empacados en olernos
parientes en mi casa.
por el picante juramos no volver
domingo, 15 de septiembre de 2013
los quince al pasacalle
ha sobrevivido al miedo
de la generación de los pasacalles
mientras crecían sus huesos
y se esperaba que pasara en altura
árboles y postes de luz,
esa visión al calcio
de poco tiempo, tal vez,
donde creía el futuro
camino a comprar pan
media mujer envuelta ya
en declaraciones de amor
de la generación de los pasacalles
mientras crecían sus huesos
y se esperaba que pasara en altura
árboles y postes de luz,
esa visión al calcio
de poco tiempo, tal vez,
donde creía el futuro
camino a comprar pan
media mujer envuelta ya
en declaraciones de amor
jueves, 12 de septiembre de 2013
precaria yo
precaria yo
en la realidad,
duro lo que
el sueño
le regala
a mi cuerpo
y siempre presente
mi alma abuela
me teje la fe
para que precaria yo en la realidad
en la realidad,
duro lo que
el sueño
le regala
a mi cuerpo
y siempre presente
mi alma abuela
me teje la fe
para que precaria yo en la realidad
domingo, 8 de septiembre de 2013
tuya al frente
aplaudo a tus cejas
cuando aún tuya al frente
me desvisto la furia
el ejército en mi frente
hace puntería con premisas
y te vuelo con preguntas
te arrugo de asombro
te despejo el camino
te tomo la temperatura
y si aún tuya al frente
tropezara con tus piedras
(de beso recuerdo)
de boca en el piso
te pensaría con sombrero
cuando aún tuya al frente
me desvisto la furia
el ejército en mi frente
hace puntería con premisas
y te vuelo con preguntas
te arrugo de asombro
te despejo el camino
te tomo la temperatura
y si aún tuya al frente
tropezara con tus piedras
(de beso recuerdo)
de boca en el piso
te pensaría con sombrero
domingo, 1 de septiembre de 2013
La ley al dormir dice que con que alguno de los dos humanos suelte al animal ya están libres
Te aventajo tanto durmiendo
para olvidar lo que soñamos
que ando poco trabajando
Pero ya te digo, vos tranquilo
esto es cuestión de sueño
Que macana
que no hayamos visto
dos en un burro
Ahora nos turnamos
para cuidar el animal
que no animamos andar:
un rato lo montás pretendido
y tres tardes yo le apuesto
manzanas cerca de la boca
Pero ya te digo, vos tranquilo
esto es cuestión de sueño
Hasta que el burro
se despierte en mi siesta
y reclame su parte
con toda su dentadura
como una bandera
La justicia, cuando duermo,
es un equilibrio natural
un idioma inventado en el café
de las mañanas razonables
Le indicaré sus tiempos
aún sembrados en la hierba
Le diré que vos estás
siempre despierto, y por eso
es desierto el encuentro
Y entre toda esa arena que vuele
lo abrazaré tan fuerte,
transpirando libertad por los poros
y por las plantas de los pies
(formaciones de lagunas en despedidas
así, han revolucionado paisajes áridos
en otras épocas, no veo porqué)
Con la felicidad de lo previo al galope
(antes voy a soñarle a todos sus amigos:
los voy a sostener en la viñeta que está
sobre mi cama, suspendida en el aire,
y a la cuenta de burro date vuelta
pisarán suave para su sorpresa)
No le devolvamos nada
si nunca tuvimos sus cosas
Recuperemos nuestras patas
yo sentiré las mías
en el medio del desierto
Pero ya te digo, vos tranquilo
esto es cuestión de sueño
viernes, 21 de junio de 2013
conciencia de meniscos, rotura de ligamentos
durmiendo sobre el lomo de un cocodrilo
sueño estados de alerta, como el amor,
inspira la bestia y me exhala el olvido
en este aniversario
de número incierto
es tan exacto el presente
habiendo crecido en diagonal
habiendo crecido en diagonal
me aprieta la conciencia a medida
y le pongo tierra al firmamento
vestirse rápido, salir y flotar, me demora
sentir el hambre ubica cielo y mar en su sitio,
sobre los renglones, cuerdas donde se hamacan
sobre los renglones, cuerdas donde se hamacan
las palabras que nos crean
corro como una dama dibujada
tomada de sorpresa por el viento
que le borra la tela, cómplice
en brisas de caucho
(el asombro es actuación)
(el asombro es actuación)
tiro de mi vestido hacia abajo
una vez y otra, hasta que
mis rodillas miden lo mismo
y respiro tranquila, ahora,
parada sobre la bestia
durmiendo sobre el lomo de un cocodrilo
sueño estados de alerta, como el amor,
inspira la bestia y me exhala el olvido
panza adorable de un cachorro
que al despertar se lo quiere lejos
y es su propia boca callada,
un refugio de cucha
me pregunto si el perseguido
que no tiene vestido
es alguna vez alcanzado
es alguna vez alcanzado
domingo, 5 de mayo de 2013
teoría para verse solos
Al principio tuvimos espalda
porque nada podía darle de lleno al corazón
y fuimos pareja para cuidarnos
en esa condición en la que el alma
superaba nuestra superficie
Luego nos vimos reflejados en los otros
naturalmente aparecidos, como también el mar
Nos distrajimos en la evolución
y quien estaba en el frente
la duda el miedo y la poca lluvia
nos hizo borrosos en largas filas
Y entonces el sistema inventó los espejos
para poder vernos todo el cuerpo.
porque nada podía darle de lleno al corazón
y fuimos pareja para cuidarnos
en esa condición en la que el alma
superaba nuestra superficie
Luego nos vimos reflejados en los otros
naturalmente aparecidos, como también el mar
Nos distrajimos en la evolución
y quien estaba en el frente
la duda el miedo y la poca lluvia
nos hizo borrosos en largas filas
Y entonces el sistema inventó los espejos
para poder vernos todo el cuerpo.
sábado, 6 de abril de 2013
Seria
Se plantó delante
de mi frente
y no hizo falta más nada
Aferrada a mi aire
me tomó de la pera,
de la misma manera
un guapo me encaja un beso
en cada porta retrato,
me amenazó de silencios
tironeó del hilo
y descoció mi sonrisa
El humor, que eran engranajes, se dispersaron como un collar de dientes rotos. Se quedaron cortas las invenciones y se volvió antes de sus vacaciones la razón. Terminó de hacerse el pochoclo entre las costillas y un centenar de niños lo olvidaron por la pelota. El humor, que era como un ojo que se guiña por su cuenta, se endeudó de vendas. Y la contagiosa risa, compañera tentadora, brazo de abuela gorda, quiso darle un manotazo y saltarlo fuera del barro, al humor.
Se plantó delante
de mi pecho
y me chistó el corazón
Dirigió mis latidos
a como se le cantó
para que me quede afinada
en la bajada más grave
y de un valor invertido
entendí toda la sangre
de un fondo blanco
Borracha de la realidad sin rebajar, me faltaron tanto pero tanto las burbujas, que por querer habitarlas todas, me ardió la naríz y lloraron los ojos. Imaginé la verdad tal cual es, los bordes aclararon los tantos, entre el espacio y el vacío. Y en los bolsillos caramelos. Dulces para el camino, para distraer la mirada por la ventanilla de un tren que quiere dejarme en cada árbol: El horizonte está en todos las vistas, no debería ser un problema la ausencia de direcciones.
Se plantó tan en la tierra,
que su firmeza midió el tiempo
y nos vimos iguales,
de la misma estatura,
mi vida y yo
a esta altura
se me puso seria
de mi frente
y no hizo falta más nada
Aferrada a mi aire
me tomó de la pera,
de la misma manera
un guapo me encaja un beso
en cada porta retrato,
me amenazó de silencios
tironeó del hilo
y descoció mi sonrisa
El humor, que eran engranajes, se dispersaron como un collar de dientes rotos. Se quedaron cortas las invenciones y se volvió antes de sus vacaciones la razón. Terminó de hacerse el pochoclo entre las costillas y un centenar de niños lo olvidaron por la pelota. El humor, que era como un ojo que se guiña por su cuenta, se endeudó de vendas. Y la contagiosa risa, compañera tentadora, brazo de abuela gorda, quiso darle un manotazo y saltarlo fuera del barro, al humor.
Se plantó delante
de mi pecho
y me chistó el corazón
Dirigió mis latidos
a como se le cantó
para que me quede afinada
en la bajada más grave
y de un valor invertido
entendí toda la sangre
de un fondo blanco
Borracha de la realidad sin rebajar, me faltaron tanto pero tanto las burbujas, que por querer habitarlas todas, me ardió la naríz y lloraron los ojos. Imaginé la verdad tal cual es, los bordes aclararon los tantos, entre el espacio y el vacío. Y en los bolsillos caramelos. Dulces para el camino, para distraer la mirada por la ventanilla de un tren que quiere dejarme en cada árbol: El horizonte está en todos las vistas, no debería ser un problema la ausencia de direcciones.
Se plantó tan en la tierra,
que su firmeza midió el tiempo
y nos vimos iguales,
de la misma estatura,
mi vida y yo
a esta altura
se me puso seria
sábado, 23 de marzo de 2013
Soñando claro
El horizonte y yo,
seriamente
frente a raya
desafiantes
El pacto es:
bien, yo me acerco,
pero las botellas
que me llegan
tanto como las palomas
que de allí vienen
deben tener
letra clara
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
el potencial de la herida
o secando al sol o aquí con mis manos muralla para que no todo se derrame hurgando hasta quitar la infección o vendiendo gasas en la fronte...
-
Los verbos que son de tiempo atascado en mi presente y el gusto que me da verte como si regresaras del pasado Una acción más de antes de lo ...
-
Una mañana encontré en la puerta de casa un pichoncito de pajarito muerto. Otra mañana, también temprano, hallé otro pichoncito muerto en la...