me levanté y me pasé un poco el trapo
para ver el tamaño de la herida,
el cuenco en mi carne se había llenado
y seca la sangre no dejaba ver el fondo
la clavícula había trabajado duro
para sostenerme en una obra
mujer fuerte en percha
y si el marco tuviera una tela
con las pestañas le haría tajos
cortina de flecos de puerta al campo
recién me habían pegado el tiro
en una esquina de la paternal
y en un esfuerzo de fiebre caliente
palmeando recuerdos,
despejé a los gitanos
que me cantaban el envido
en tono de muerte
y sin ver hasta donde mi vida,
me pedían un ritmo,
así que lento mi corazón
desplegué un fondo de mar
y me puse a bailar
pasó aquel día
de golpe y metal
me quedé tan quieta
que no pudieron errar
a mi mente fiaca que no sabe esperar
sábado, 11 de julio de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
de borges y de día
esperando el colectivo ella se pone a trabajar y como siempre desaparece la mitad del contexto se borra la vereda contraria los destellos...
-
Los verbos que son de tiempo atascado en mi presente y el gusto que me da verte como si regresaras del pasado Una acción más de antes de lo ...
-
El clonazepán pertenece al grupo de las benzodiazepinas, actúa sobre el sistema nervioso central como hipnosedativo, antiansioso, anticonvul...
3 comentarios:
Capturado por la poesía, el poeta es su blanco. Como tal tiene derecho a cantar su experiencia, universalizándola. Y lo logrará siempre que no sea autocomplaciente. Fui un blanco es una muestra acabada de cómo lograrlo.
Javier Magistris, gracias por el comentario, por cantar el tiro conmigo :)
hermoso Chopita
Publicar un comentario