domingo, 5 de agosto de 2012
Su sed en marte
No sabe llegar a marte
llena de sed su nave
parte de la base,
dejando sus zapatos
(calzado huellas tierra ausencia)
El espacio la gana de cara o seca
como el vivo o muerto del buscado
Alma sideral, reserva amable
respetuosa de su cuerpo inquieto
le tiene la vela, mientras vuela
Despega de diez a cero
En algún número deja el capital
Se van del chancho las monedas
Y el viento sopla corrales
en un otoño que se la juega
En un momento
le pasará lo de siempre:
el vuelo será nado
buceará las atmósferas
y aparecerá en la orilla
curada con algas
al lado de sus zapatos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
el potencial de la herida
o secando al sol o aquí con mis manos muralla para que no todo se derrame hurgando hasta quitar la infección o vendiendo gasas en la fronte...
-
Los verbos que son de tiempo atascado en mi presente y el gusto que me da verte como si regresaras del pasado Una acción más de antes de lo ...
-
Una mañana encontré en la puerta de casa un pichoncito de pajarito muerto. Otra mañana, también temprano, hallé otro pichoncito muerto en la...
2 comentarios:
Pienso en Luis de Góngora y su poema "Mientras por competir" que culmina con la enumeración siguiente:
"no sólo en plata o vïola troncada/
se vuelva, mas tú y ello juntamente/en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada."
por el parentesco que la une con la puesta en el último verso de la primera estrofa referido a zapatos:
"(calzado huellas tierra ausencia)"
y cómo esa enumeración crece en sentido, al mismo tiempo que se vuelve abstracta. Del zapato concreto a la ausencia que deja su partida.
y también cómo el poema a lo largo de su desarrollo resulta (en dramático sentido negativo) del repliegue de esa enumeración a su origen concreto: el zapato.
En ese itinerario me gusta leer la totalidad de este vuelo retórico.
Excelente letiiiii!
ahora que publico algo mas
veo tu comentario Javiii
gracias
Publicar un comentario