viernes, 13 de junio de 2025

lo que tengo

tienes algo

si caes de golpe

si entregas tus armas

mientras oyes los disparos

si te anda por la piel lo que no existe

si te ataca y no hiciste nada

si desistes sobre la mesada

y demora el vacío

en hervir la existencia

para evaporarla

y también tienes algo

si necesitas bailarlo para entenderlo

aunque parezca bonito

y sea rítmico 


ahora siento el viento 

que despeina otros cabellos

las luces que encandilan 

a quienes me llevan por delante


y no se pide ayuda desde aquí

porque ya estoy a salvo

(pero)

tienes algo 

si estás a salvo

a resguardo de lo que hiere

a punto de olvidar lo dolido

por completo 

si la luna deja de perseguirte 

y le haces caso


ahora siento la lluvia

cuando me abraza lo mojado 

la especie en peligro

cuando está agazapada 

en mi rincón

ocupando mi miedo


y no se pide ayuda desde aquí 

porque ya estoy a salvo

(pero)

tienes algo 

si estás a salvo

a resguardo de lo que amas

a punto de tomar la pastilla

a media hora de convertir tu pecho

en el cuenco que es (que lindo)

de ser amable con el dia

de hacerlo 

más pequeño

para que entonces,

seas posible


lo que tienes

se llama

porque nombrarlo

es la oportunidad

de despedirlo


miércoles, 11 de junio de 2025

he perdido de vista la luna 

(de nuevo)

fue en un descuido urbano

de un edificio a otro

o por no tropezar


otra vez, 

esta noche,

la ternura





martes, 10 de junio de 2025

EL ASOMBRO DE LA NATURALEZA ES LA MADRE QUE REGAÑA MI CERTEZA SOBRE LO HUMANO

si no regresan es porque son cautivas de la luna

si demoran es porque están haciendo el amor

si las pupilas tienen mas tinta que palabras

se avecina un eufórico desparramo

si dicen con la lengua muy sobre el paladar superior,

muy sobre los dientes, 

contra todos los huesos,

se van de boca 

se desbordan

se develan

(que no es lo mismo que supurar certezas

o accidentar equívocos a desmadre)

tanta suposición invade

y encandila

que es cierto,

si roza enamora


una vez en el agua,

reflejo en el cielo mis habladurías,

se me cierra la boca, solita

mis pensamientos se expanden

la mayoría quedan bebiendo en el fondo

(como les gusta bardear el origen!)

luego se olvidan

y ese momento

es hermoso

no hay dudas

no tengo nada para decir

el sol atraviesa en rayos 

la superficie


no lo sé 

late y me habita

 



jueves, 15 de mayo de 2025

y no logró el paisaje,

porque ignoro las especies,

acunarme a la sombra

    porque ignoro la palabra 

    y nombro solo las cosas que hay arriba

    arriba de las copas

    entre las hojas

        se me dicen desde esos vacíos

        en voz baja

        y no puedo dormir así


se oyen desde lejos araucarias de gritos

como los mansos esperan dormidos

y pelean olmos contra la mitad de occidente

me apenas, ombú, por instantes tanto

que sabiendo que ya pasa, que ya sana,

que deseando la sonrisa trague la lágrima, 

tanto, ombú 

que acacia el desgarro

me apenas ombú,

por instantes tanto,

que se me hace raíz 

cada presente

y deliro


el páramo que nos mire a los ojos

domingo, 4 de mayo de 2025

y no llueve

a donde ir ardiendo sin quemar?


toco puertas 

de casas

golpeo breve 

los cimientos mansos

prometen para siempre

el pasado


irradio el calor

alejo anfitriones

vecinos conocidos

alejo al salvavidas

al rescatista

y a un carro vacío


lo animales han huido antes

a gran velocidad

mi propia mascota,

cuando yo, aún tibia,

inspiraba una cura,

me lamió la compasión

a contrapelo, para dejarme


camino lento

para mantener la llama sobre mí

el espíritu inquieto, compañero,

se queja vencido en su coraje


a donde ir ardiendo sin quemar?


y las cosas peligran a mi paso, 

esa es la verdad, 

(no soy una buena estela)

las especies y los contenedores

las hojas secas, las infancias


la combustión 

dice asilo

pide refugio

sin palabras ella

sin aliento yo


(mi evangelio dice: cuando me consumo, 

las partículas me fragmentan, 

resultando dos cigotas, nadadoras y valientes, 

una amenaza y una de oriente medio, 

una ardida y una tina fresca de llantos suaves,

pero eso es religión, 

ya era fuego antes)


a donde ir ardiendo sin quemar?


tengo sed

soy vapor

tengo hambre

soy pan quemado

llevo mensajes claros de luz

no voy con las manos vacías

no voy a robar


desisto, manifiesto de mi rebeldía,

de intentar la salvación,

así que paso como una reina

me saludan con trapos húmedos

bajan las persianas

cierran ojos y puertas


se ha levantado viento

me quedo en un perímetro seguro

espero que no pase nada


jueves, 20 de marzo de 2025

el potencial de la herida

o secando al sol

o aquí con mis manos muralla 

para que no todo se derrame

hurgando hasta quitar la infección

o vendiendo gasas en la frontera

sin idioma

o en creyente sanación

con un rezo de queja

apenas soplando

vírgenes y santos


o


aquí ignorando, presente afiebrado,

me preocupo por el hilo de sangre

que me sigue


será de otros

porque parece que no duele

(a mí 

no me duele,

digo,)


caminando hacia atrás 

ajada la camisa

la bala

la pala

veo que agonizan

mis propias partes

mientras los otros

duermen tal vez


la luz atraviesa

me hace un túnel

un ojo

un tranvía


voy a esconder allí

un poco de tierra y unas semillas

yo también

debo estar soñando

rendida sobre la hierba

o sobre una alfombra

tomada de la baranda,

con las manos sobre la mesada de la cocina



lavando todo mi cuerpo

porque no encuentro 

la marca

y estoy herida


viernes, 7 de marzo de 2025

esa intensa marea,

manía de agua mía,

de nadarlo al mar

entero, sin descanso

para que siempre exista

con o sin los pequeños barcos

que nadie nunca ha visto conmigo


después de todo

desde esta orilla

tiburón y exhausta

sirena de risa

insolada y sedienta

déjame decirte:

araucaria

páramo

estepa

amor

todas cosas de la tierra

querida

no te lee

no te lee

sabe leer 

pero no te lee


sos la vocal

que se come la intención

y el hambre


no seas indiferente a la piedad

que las letras a los gritos piden

no sos misa ni evangelio,

pero te están rezando para que concedas algo,

para que escribas menos


quieren descansar sobre el espacio


no te lee

sabe leer

pero no te lee

porque la última vez

le mojaste los ojos con el mar

y ardieron de sal

martes, 25 de febrero de 2025

lo ajeno

el milagro de los pájaros
no es el vuelo



dice el ladrón
que para enamorar
o eclipsar,
hay que disociar el tacto de la vista
hurgar entre la ropa
con la mirada sobre la nuca

encontrar sin pretensión
el corazón entre las estrellas,
y robarlo 
 

de cualquier modo, pasa rápido

el pavor humano es,

una vieja locomotora


soy un robusto maquinista

que hendido se abre sobre el paisaje


la mancha del kilómetro setenta y cinco

es una pena o una casita?


soy suficientemente fuerte,

mi terraplén,

para ambas respuestas

sudestada

 bajar a cazar y atraparme

reconocerme antes del fuego,
el hambre de la soledad

sudestada, vine aquí, entre la vegetación
pensé en describir al colibrí amargo
de mi poema aquel,
el del buche,
no pude,
pues solo quise pasarle la lengua
a favor de su pelaje
me agazapé, felina
y esperé

otro, alguien, sujeto de pluma, esboza:
su pecho al ras de la tierra
los codos y las piernas en flexión
muerta parece de miedo
porque respira,
no emite sonido,
ni el viento alcanza a mover su cabello
como si lo hubiera perdido recién TODO
como si se hubiera dedicado ENTERA
y ahora se dejara alcanzar
por la primera fiera
que la huela
como si la hubieran deseado estatua
inerte o fecunda
para muerta, está incómoda


el colibrí no está visible desde otros ángulos
y nadie quiere moverse,
la objetividad
sería un escándalo

lo que tengo

tienes algo si caes de golpe si entregas tus armas mientras oyes los disparos si te anda por la piel lo que no existe si te ataca y no hicis...