jueves, 20 de marzo de 2025

el potencial de la herida

o secando al sol

o aquí con mis manos muralla 

para que no todo se derrame

hurgando hasta quitar la infección

o vendiendo gasas en la frontera

sin idioma

o en creyente sanación

con un rezo de queja

apenas soplando

vírgenes y santos


o


aquí ignorando, presente afiebrado,

me preocupo por el hilo de sangre

que me sigue


será de otros

porque parece que no duele

(a mí 

no me duele,

digo,)


caminando hacia atrás 

ajada la camisa

la bala

la pala

veo que agonizan

mis propias partes

mientras los otros

duermen tal vez


la luz atraviesa

me hace un túnel

un ojo

un tranvía


voy a esconder allí

un poco de tierra y unas semillas

yo también

debo estar soñando

rendida sobre la hierba

o sobre una alfombra

tomada de la baranda,

con las manos sobre la mesada de la cocina



lavando todo mi cuerpo

porque no encuentro 

la marca

y estoy herida


viernes, 7 de marzo de 2025

esa intensa marea,

manía de agua mía,

de nadarlo al mar

entero, sin descanso

para que siempre exista

con o sin los pequeños barcos

que nadie nunca ha visto conmigo


después de todo

desde esta orilla

tiburón y exhausta

sirena de risa

insolada y sedienta

déjame decirte:

araucaria

páramo

estepa

amor

todas cosas de la tierra

querida

no te lee

no te lee

sabe leer 

pero no te lee


sos la vocal

que se come la intención

y el hambre


no seas indiferente a la piedad

que las letras a los gritos piden

no sos misa ni evangelio,

pero te están rezando para que concedas algo,

para que escribas menos


quieren descansar sobre el espacio


no te lee

sabe leer

pero no te lee

porque la última vez

le mojaste los ojos con el mar

y ardieron de sal

martes, 25 de febrero de 2025

lo ajeno

el milagro de los pájaros
no es el vuelo



dice el ladrón
que para enamorar
o eclipsar,
hay que disociar el tacto de la vista
hurgar entre la ropa
con la mirada sobre la nuca

encontrar sin pretensión
el corazón entre las estrellas,
y robarlo 
 

de cualquier modo, pasa rápido

el pavor humano es,

una vieja locomotora


soy un robusto maquinista

que hendido se abre sobre el paisaje


la mancha del kilómetro setenta y cinco

es una pena o una casita?


soy suficientemente fuerte,

mi terraplén,

para ambas respuestas

sudestada

 bajar a cazar y atraparme

reconocerme antes del fuego,
el hambre de la soledad

sudestada, vine aquí, entre la vegetación
pensé en describir al colibrí amargo
de mi poema aquel,
el del buche,
no pude,
pues solo quise pasarle la lengua
a favor de su pelaje
me agazapé, felina
y esperé

otro, alguien, sujeto de pluma, esboza:
su pecho al ras de la tierra
los codos y las piernas en flexión
muerta parece de miedo
porque respira,
no emite sonido,
ni el viento alcanza a mover su cabello
como si lo hubiera perdido recién TODO
como si se hubiera dedicado ENTERA
y ahora se dejara alcanzar
por la primera fiera
que la huela
como si la hubieran deseado estatua
inerte o fecunda
para muerta, está incómoda


el colibrí no está visible desde otros ángulos
y nadie quiere moverse,
la objetividad
sería un escándalo

hospital / maría magdalena

trastorno


levante la mano el síndrome

que persiste camuflado de síntoma

sobre la patología de base

que tire la primera piedra

de bronca a la nada


a ver que grito sale del fantasma

sábado, 14 de diciembre de 2024

estás viniendo?

porque te escucho


cómo tomás el presente

cómo separás tus cosas rotas

de las otras

cómo apagás el ventilador

y detonás lo viciado,

lo todo pensado


oigo la lluvia del perfume delicado que prepara tus palabras

el balbuceo de tus versos, el ensayo de sus expresiones

incluyendo el sonido de tu tela al abrazar


estás viniendo?

porque te escucho


y me veo entonces, esperarte

preparo la casa, barro lo que cayó de mi boca

lo que dije, pedazos y migas

meto las sillas pegadas a la mesa

(acá no se sienta nadie)


enciendo el silencio

y genero tres diálogos posibles

de menor intención a mayor emoción

de living a cocina

de una ceja a otra

de mi corazón inclinado

de su parte húmeda

hasta lo amado árido

(me distrae el roce de mis tobillos)


pero esto es fricción en el cuerpo

y me deshago en un calor insoportable

entonces decido que es mejor que me encuentres

entre el sillón y la gata

con lo imaginado tan tibio

que no sepamos si estamos sucediendo

si venías 

y yo estaba

o si extendimos el deseo

a la propia maleza

a la fauna en la siesta

y entonces nada que hacer aquí

el movimiento



ahora una manifestación ruidosa pasa,

reclaman el derecho a percibir

sin caer en emboscadas

ni en cantos gregorianos

y no escucho otra cosa




 


arder

no es la llama en sí misma la que despide humo

sino aquello que está ardiendo


son el humo del que me despido

yo la que arde, 

esta llama


y nada de todo esto

sucede a oscuras

miércoles, 6 de noviembre de 2024

a un monstruo ciego

de donde no he bajado la mirada


de ese atardecer porque así lo quiso

de la cucaracha en la pared

mientras el poco miedo se hacía terror

de la pequeña en puntillas sobre la silla

intentando alcanzarlo, muy alto

de una pregunta hecha

nacida y criada en mi incertidumbre


de donde no he bajado la mirada


de una expresión

mas inquieta que la mía

del amor para ver su recorrido

del mar padre y del río hermano

reflejos ambos de los deseos

de mi vientre las dos veces

hasta los nacimientos sobre

mi pecho desnudo


del cuerpo muerto para ver si respira

de la flor de un día

porque es su aniversario

del sistema hasta su embocadura

(el camino de la locura)

de los gestos para aprenderlos



de reojo al beso



generosa mi naturaleza

por asistirme compasiva

y creer entonces

que por mirar,

las cosas

existen un poco más


también


animal mi composición

por hacerme valiente

sostener con mis ojos

y hacerle frente

todo lo que se puede



a un monstruo ciego

sábado, 26 de octubre de 2024

3 H / andante y pan

no tengo un plan

para esta alegría

más que vivirla


aunque dure lo que tardo en comer el pan

o en dibujar los hombrecitos descalzos  

de perfil en mi cuaderno,

donde anoto también 

los efectos colaterales

los adversos

los que me apenan un poco

--------------

el pan 

el pan respira conmigo

como todo latido

antes de su proceso 

como el trigo 

que ahí está 

enamorado del paisaje violeta

que como sombra 

lo crea espiga,

lo crea dios

que por contraste

gesta niñas

nacen hambres

y llora marrano lo vital

para aprender a saciar


se amasan primero

luego laten identidades levadas

que si la guerra no aprieta ni aplasta

dar de comer

será gesto, ritmo

y alcanzará 

para todos


el potencial de la herida

o secando al sol o aquí con mis manos muralla  para que no todo se derrame hurgando hasta quitar la infección o vendiendo gasas en la fronte...